SANANDO EL ALMA, UN CAMINO HACIA LA PAZ

LIBRO DE ROSALBA OSSA CARIÑOSA:
SANANDO EL ALMA, UN CAMINO HACIA LA PAZ
El 21 de agosto de 2025, en el auditorio del Centro Comercial Sandiego se realizó el lanzamiento del libro SANANDO EL ALMA, UN CAMINO HACIA LA PAZ, de la escritora granadina Rosalba Ossa Giraldo.
En la presentación del libro, el escritor granadino Jaime Ovidio Giraldo García exaltó la valentía de escribir y hacerlo como doña Rosalba:
“…estamos presentando una nueva versión de escritos pensados, seleccionados y articulados cuyo contenido nos conecta con el mundo de la espiritualidad….Sanando el Alma, una obra que sus temas fueron seleccionados de tal forma que la autora no escatimó esfuerzo, constancia, disciplina, método y una enorme determinación y propósito para aportar con la publicación de su libro a la sociedad en estos tiempos donde la inmediatez no deja espacios para la reflexión y la meditación… este libro que hoy presentamos es una pausa en el camino para leerlo y reflexionarlo; es una medicina para expandir nuestras conciencias…”
Si bien a doña Rosalba la hemos conocido en el ámbito educativo dada su condición de maestra de generaciones y, además, en el sistema solidario como coordinadora del Comité de Educación de Coyamor, hoy realizó la presentación de su libro el cual contiene pedazos de un alma que quieren sanar otros corazones en esta sociedad de la velocidad informática y, paradójicamente, más carente de motivos para ser algo y alguien.
“Empecé tomando nota y un día tenía mucho texto y pensé ¿por qué no contarle a los demás? Me tomé el trabajo de ir a buscarlo (Padre Pedro Justo Berrío) a la Milagrosa… Padre, he tomado nota de lo que usted habla y trato de interiorizarlo, y vengo a proponerle que si usted me permito escribir un libro… Tranquila, el conocimiento es del mundo… y ahí fue donde empecé, con miedos, inseguridades, con dificultades, con disgustos, pero aquí estamos. …”
Escribir causa mucho miedo, igual a como nos causa mucha tristeza leer estas noticias; escucharlas o ver en las redes sociales tantos comentarios desalentadores, tantos odios, tanto insulto… pero hay una luz que nos muestra el camino de la esperanza, de la fe y de un Dios que está remando esta barca de la vida.
Tampoco es fácil escribir porque es desnudar el alma, pero este mundo necesita reflexiones que le toque el corazón; donde todos podamos ser diferentes, pero siempre pensando en un mañana mejor donde se respete, se acepte, para poder tener una Colombia, una Antioquia, una familia y un ser humano mejor. Si nos quedamos con el pensamiento y no lo contamos, no estamos transformando nada ni a nadie…”
Con mucho cariño doña Rosalba presentó luego a sus colaboradores en este sueño que se materializó en el día de hoy:
Jaime Ovidio Giraldo, presentador y revisor del libro; Andrés Felipe Carvalho, corrector de estilo; Ángela Ramírez, la artista de la carátula y diseño del libro; John Nicolás Vallejo “quien interpretó mis garabatos, me entendía y me toleró durante cuatro o cinco años” y Lina y Pacho los autores de la impecable edición del libro.
Tomó la palabra Andrés Felipe Carvalho para referirse a la autora:
…“Los últimos doscientos metros para llegar a la cima son los más difíciles de los alpinistas y eso es “atacar cumbre”. Ella, doña Rosalba Ossa está atacando cumbre hoy; la estamos acompañando porque publicar un libro en Colombia es extremadamente difícil porque tenemos el indigno último lugar en lectura en toda Latinoamérica: un mejicano se lee entre 14 y 15 libros al año; un argentino entre 8 y 9 libros; un chileno se lee en promedio 5 y un colombiano apenas alcanza a 2 libros. De manera que lo que está haciendo doña Rosalba es una hazaña, como atacar cumbre en el Everest.
Todo este acontecimiento nos recordó lo que un autor oriental expresaba recientemente: “Siempre he pensado que, comparativamente, escribir es bien fácil; es simplemente poner en símbolos lo que estás creando. Lo difícil es decidirse a hacerlo porque es mostrar lo íntimo del alma; y, lo muchísimo más difícil es publicarlo; porque es, a mi entender, poner en consideración de los demás muchos conceptos que creíamos que eran solo nuestros y la vida nos da la sorpresa de que también eran de los otros y resultamos traduciendo ese sentir colectivo.
Por eso es de tal importancia ese momento en el que literalmente se da a luz a un ser con alma, vida y cuerpo, gestado durante días y noches interminables; en ausencias y carencias suplidas por las musas que, como intrusas, se instalaron en nuestro cerebro y en cada cosa que nos miraba desde alguna parte de nuestro universo…”
¡En hora buena, doña Rosalba y le deseamos lo mejor siempre!
Medellín, 23 de agosto de 2025



José Carlos
¡Opina!
Te puede interesar...
PULGA PAISA EN GRANADA
Hola; soy la Pulga Caliche y les cuento que llegué...
Entradas recientes
Navegando por Granada
Acumular durante años en su memoria historias, consejas, anécdotas, dichos y apodos para luego contarlas en un lenguaje sencillo, amable y humorístico fue una tarea que se impuso José Carlos Tamayo Giraldo hace más de 25 años para acrecentar el amor de sus paisanos hacia su pueblo, Granada.