Por: Miriam Valencia Echavarría Jefe de Extensión Promoción y Divulgación Artística y Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia-
Granada Paisa es el libro de José Carlos Tamayo, quien nos trae a través de una amena y fluida narración un viaje por la geografía granadina. El texto recrea los paisajes, sitios emblemáticos, personajes, costumbres, situaciones y lenguajes que constituyen la impronta de este importante municipio de Antioquia.
Las páginas corren en las manos del lector que asiste muy risueño a esta historia fundacional, contada desde las microhistorias que van consolidando la cultura, la sociedad y la identidad de sus habitantes.
Los relatos pueden dividirse temáticamente así: artículos que refieren la génesis del “pueblo”, todos ellos configurados desde la percepción y vivencias del propio autor, quien hace constar a través de personajes autóctonos que narran costumbre, anécdotas y situaciones referidas a cómo se llevó a cabo la gesta granadina.
Desde los títulos, el lector acompaña y se hace cómplice del narrador con una sonrisa surgida espontáneamente al filo de la recreación de imágenes de apodos o sobrenombres que ponen al descubierto con claridad las relaciones tan cercanas y familiares entre todos los pobladores, todo esto parece indicar que no hay nadie ajeno en el “pueblo”, porque todos y todas conforman una enorme familia en la que sus miembros se reconocen entre sí, pero no como simples transeúntes o vecinos, así, a secas, se trata de miembros que permiten ser conocidos y reconocidos de manera tan cercana que hay lugar al apodo, al sobrenombre ocurrente, siempre preciso, siempre cargado de emotividad.
Otro grupo de artículos, es bastante particular y creativo, aquí el autor apela a la figura literaria denominada personificación para configurar una serie de relatos lúdicos, y en algunos casos muy didácticos, se trata de narraciones de personajes como moscas, perros hasta uñas y cigarrillos que cobran vida para relatarse en la cotidianidad de los granadinos.
Y hay otro grupo de relatos que son una especie de documentos que testimonian las situaciones del día a día, y que ilustran no solo las luchas y avatares de sus habitantes, quienes se han disputado legítimamente cada centímetro de su región, para posicionarla como lo sabemos todos los amigos de Granada, la alegre, dicharachera y valiente señora, que hoy es en el Departamento de Antioquia y en el país, referente de progreso y futuro.
En buena hora, José Carlos presenta su Granada Paisa, como una muy amena y fresca propuesta de lectura, con un referente que admiramos y celebramos: la picaresca granadina.
Medellín, julio de 2006

José Carlos
¡Opina!
Te puede interesar...
UN PELO PAISA EN SU DESIERTO
Un pelo paisa en su desierto (Lectura: 5 minutos y...
Navegando por Granada
Acumular durante años en su memoria historias, consejas, anécdotas, dichos y apodos para luego contarlas en un lenguaje sencillo, amable y humorístico fue una tarea que se impuso José Carlos Tamayo Giraldo hace más de 25 años para acrecentar el amor de sus paisanos hacia su pueblo, Granada.