VEO PERROS POR TODAS PARTES

La palabra CAN denomina a un perro y con esta se han construido un gran número de palabras que, al ser desbaratadas, toman unas significaciones muy distintas. Me di a la tarea de desintegrar algunas muy conocidas, dando como resultado unas definiciones totalmente locas:

Canes nacidos en el Guayaquil de los años 60 en Medellín, lleno de bares y prostíbulos a donde llegaban el Ferrocarril de Antioquia y las flotas de los municipios y descargaban a los pueblerinos asustados en esa gran ciudad todos embolatados, sin saber para dónde coger. A esos los deben llamar Guayacanes.

Can muy chistoso o cómico como el mejicano Mario Moreno que personificó a este simpático y compasivo ser humano es el Cantinflas.

Can que lidia prendidos, borrachos, pegajosos, piperos   y mala pagas es el Cantinero.

Can con pinzas que vive en el mar, lo más de agresivo y pelión es el Cangrejo.

Can saltarín y juguetón que vive brincando en Australia necesariamente es el Canguro.

-Un hijueperra padecimiento que hace sufrir y mata a mucha gente querida es un cáncer. Este vive celoso con el Sida, que porque le está haciendo mucha competencia.

-Langaruta o perra que vive trabada con esa yerba o marimba que es perseguida por las autoridades del narcotráfico. A esa canina con razón la llaman Cannabis.

-Canana esa cánida malcriada metida en el conflicto y que carga balas a donde vaya, es una Canana

-Can al que no se puede dejar solo con otro de su especie, porque se lo come o se lo manda al buche, como decimos en Granada, es un Caníbal.

-El can de Galilea, pero no de Granada sino de por allá de Israel, donde los piperos y pegajosos de entonces tomaron vino gratis de cuenta de Jesús, es Cananeo.

-La cánida  hembra  más ahorradora, avara y codo   la llaman   Alcancía.

-Un can muy oloroso para espantar las polillas que anidan en la ropa que vamos a usar en Semana Santa, es un Alcanfor.

-Algún can que aspira a una curul política para hacer perrungadas es un mal Candidato.

-Un can al que le gusta mucho la música o el Son cubano… y si le gusta es la de Silvio Rodríguez o Pablo Milanés, no es cualquier chandita; ése es un Cansón.

-A un can muy perro al que no le tiene confianza la compañera y le tiene suspendidos todos los servicios conyugales lo llaman Cancelado.

-Si un can   se mantiene pelando los dientes no propiamente para sonreír sino para defender su territorio previamente demarcado a punta de miadas por todas partes es un Candente.

-Can que ladra, ladra y ladra hasta que se vuelve cansón como algunas mamás con los hijos que a lo último hasta se acostumbran y no les paran ni esto de bolas es el Cantaletoso.

-Canes o las siringas nacidas en las islas del mismo nombre donde se amañan mucho los canarios. A ellas las llaman Canarias.

-Can cargador de bastimento, o también, un apodo muy conocido en Granada es Canasto.

-Un can en un concierto; que con su prodigiosa garganta aprendió a decir mucho más que guau es, definitivamente un Cantante.

-Can con mucha experiencia: tanta, que late echao es un Canducho. En inglés duchoDog.

-Canes que, como algunas cabezas cuando están vacías son muy sonoras,   y que sirven  para llenarlas   de líquidos son  las  Canecas.

-Can  pequeña de cristal, como para poner encima del chifonier, escaparate o clóset del que está saliendo mucha gente hoy en día, es una Canica.

-El can que se mantiene acostado de lo puro mamao; como si no hubiera podido dormir tranquilo porque tuvo una noche de canes lo que está es descansado.

-Can antihongos, porque todos se los come y resulta con unas trabas miedosas hasta ladrándole a la luna y a los astros. A ese lo llaman Canestén.

-Can de los Unites Estates entrenado para detectar la droga que producen los países en desarrollo y consumen ellos a lo que da el tejo es el americano. (En inglés Ameridog).

Un can muy patriota porque tiene el apellido de Lorenzo, que combatió con el comunero José Antonio Galán y a quien, como a éste, lo despedazaron los españoles realistas, para que aprendieran que con ellos no se jugaba… ¡y olé!  Por eso lo llaman Alcantuz.

Can con  mal del estómago y con vientos jediondos incontenibles lo llaman huracán.

El can  tuyo al que quieres mucho y lo alimentas con cariño es tucán.

Al can  negrito y bravo como las abejas que vienen de allá le dicen Africanizado.

-Can muy feo, peludo y desaseado como sus ratas habitantes, que salen a veces a tomar el sol que no encuentran en esas oscuridades, llenas de olores nauseabundos. Con razón lo llaman Alcantarillado.

-A un cancito que regaló Tiberio, mi hermano, con lágrimas en los ojos, le dijo: Adiós, mi candado.

-Y recordemos que, además tienen un festival al que, lo más seguro es  no los dejan entrar si no tienen buen pedigree: Cannes.

-¡Y quedan muchos canes por descifrar por usted como canadiense, cántaro, canoso!  Anímese y diviértase jugando con el lenguaje.

-Y, aquí estoy, a la espera de que esta perrada les guste y los divierta un poco, porque si no, me emperro a llorar de la tristeza por tanto tiempo invertido para nada y además, me sentiré muy cansado.

José Carlos

¡Opina!
Te puede interesar...

Navegando por Granada

Acumular durante años en su memoria historias, consejas, anécdotas, dichos y apodos para luego contarlas en un lenguaje sencillo, amable y humorístico fue una tarea que se impuso José Carlos Tamayo Giraldo hace más de 25 años para acrecentar el amor de sus paisanos hacia su pueblo, Granada.